El Bandido de los pies descalzos – La increíble historia de Colton Harris-Moore
- 24601

- 22 sept
- 4 Min. de lectura

En la primera década del siglo XXI, el Pacífico Noroeste de Estados Unidos fue escenario de una persecución que parecía salida de una película. Un joven fugitivo robaba casas, automóviles, barcos… y hasta avionetas. Aprendió a volar por su cuenta, vivía escondido en los bosques y en ocasiones cometía sus crímenes descalzo, dejando huellas como firma. Así nació la leyenda de Colton Harris-Moore, apodado “El bandido de los pies descalzos”.
Infancia rota

Colton nació en 1991 en Camano Island, Washington. Su vida estuvo marcada desde el inicio por abandono y violencia. Su padre era adicto y estuvo en prisión, mientras que su madre enfrentaba problemas de alcohol. A los siete años comenzó a escapar al bosque para sobrevivir robando mantas y comida en casas vacacionales.
Pronto llegaron las primeras condenas: a los 12 años fue detenido por robo y a los 13 ya acumulaba varias sanciones. Una evaluación psiquiátrica reveló depresión, déficit de atención y un trastorno explosivo intermitente. A ojos de su madre, “desde niño había algo desconectado en él”.
Con esos antecedentes, Colton creció más en contacto con centros de detención que con aulas escolares. Sin embargo, su ingenio y habilidad para esconderse en la naturaleza lo convirtieron en un fugitivo muy difícil de atrapar.
La ola de robos

Entre 2008 y 2010, Colton fue vinculado con más de 100 delitos en Estados Unidos y Canadá. Robó bicicletas, autos, lanchas y avionetas. Aprendió a volar con manuales, simuladores de computadora y películas de aviación.
En una ocasión robó un Cessna 182 de $150,000 dólares que terminó estrellando en una reserva indígena. En otra, irrumpió en una clínica veterinaria, dejó $100 y una nota:
“Pasaba por aquí, tenía un poco de dinero extra. Por favor, usen este dinero para el cuidado de los animales. —Colton Harris-Moore, alias ‘El bandido de los pies descalzos’”.
Ese gesto reforzó la narrativa mediática que lo retrataba como una especie de Robin Hood moderno. Sin embargo, para sus víctimas seguía siendo un ladrón que invadía su seguridad e intimidad.
La captura en el Caribe

El 11 de julio de 2010, tras años de persecución, su fuga llegó a su fin en Harbour Island, Bahamas. Colton había robado un yate de 44 pies e intentaba huir hacia Cuba, pero la policía disparó al motor y lo obligó a rendirse.
Antes de ser arrestado, arrojó su computadora al mar e intentó suicidarse con una pistola, pero fue convencido de entregarse. El FBI había ofrecido una recompensa de $10,000 dólares, que finalmente fue repartida entre quienes ayudaron a su captura.
Juicio y condena

Colton fue extraditado a Estados Unidos y enfrentó cargos estatales y federales. En 2011 recibió más de 7 años de prisión estatal, y en 2012 fue sentenciado a 6 años y medio federales, que se cumplieron de manera concurrente.
Durante el juicio, el juez describió el caso como una “tragedia en muchas formas, pero un triunfo del espíritu humano en otras”. Colton, por su parte, declaró:
“Tengo suerte de estar vivo”,expresando arrepentimiento y asegurando que quería estudiar ingeniería aeronáutica.
El mito del bandido

Mientras las autoridades lo consideraban un criminal peligroso, el público lo convirtió en fenómeno cultural:
Una página de Facebook superó los 60,000 seguidores.
Se vendieron camisetas con su imagen y frases como “Momma tried”.
Blogs, canciones y hasta un proyecto cinematográfico lo transformaron en un ícono.
20th Century Fox compró los derechos de su historia, basada en el libro The Barefoot Bandit: The Hunt for a Young Outlaw de Bob Friel.
Su mezcla de juventud, ingenio y desafío lo convirtieron en un “anti-héroe moderno”, aunque detrás de esa fama quedaron víctimas que perdieron bienes, seguridad y tranquilidad.
Análisis Criminológico
El caso de Colton Harris-Moore muestra cómo un entorno de abandono y violencia puede moldear la trayectoria de un joven hacia la delincuencia persistente. Desde pequeño, encontró en el robo no solo una forma de sobrevivir, sino un medio para crear una identidad en un mundo que lo había marginado.
Su conducta criminal siguió una clara progresión: de robar comida y mantas en casas vacías pasó a apropiarse de automóviles, lanchas y avionetas. La teatralidad de dejar huellas descalzo o firmar notas evidencia su necesidad de reconocimiento, de ser visto, más allá del beneficio material.
Su historia también revela una paradoja social: mientras la ley lo perseguía como un delincuente de alto riesgo, miles de personas lo convirtieron en mito, romantizando su figura. Colton es un ejemplo de cómo los medios pueden transformar a un infractor en un “criminal de culto”, oscilando entre fascinación y repudio.
Epílogo 2025

Colton fue liberado en septiembre de 2016 bajo libertad condicional. En 2019 pidió a un juez reducir sus restricciones de viaje, alegando que quería dedicarse al sector tecnológico y a dar conferencias. Desde entonces ha mantenido un perfil bajo, con apariciones limitadas en prensa. Su nombre aún despierta interés, pero hoy busca una vida alejada del crimen y enfocada en reconstruir su futuro.
Reflexión final
El “Bandido de los pies descalzos” fue más que un ladrón: fue un joven que convirtió la fuga en un estilo de vida y terminó transformado en leyenda. Su caso es una advertencia sobre lo que puede suceder cuando un menor crece en un entorno de abandono y violencia, sin apoyo ni oportunidades reales.
Y ahora la pregunta queda abierta para ti:¿Colton fue un mito romántico creado por los medios o un criminal peligroso al que la sociedad convirtió en héroe?Te invito a reflexionar y compartir tu opinión.
Fuentes consultadas
BBC News. (2011, diciembre 16). ‘Barefoot Bandit’ Colton Harris-Moore jailed for seven years. BBC. https://www.bbc.com/news/world-us-canada-16220875
CNN. (2010, julio 11). ‘Barefoot Bandit’ captured in Bahamas. CNN. https://edition.cnn.com/2010/CRIME/07/11/barefoot.bandit.capture
Friel, B. (2011). The Barefoot Bandit: The Hunt for a Young Outlaw. Hyperion.
The Seattle Times. (2010–2012). Cobertura de la fuga, captura y sentencia de Colton Harris-Moore.
HistoryLink.org. (2022, septiembre 20). Colton Harris-Moore, the Barefoot Bandit. https://www.historylink.org/File/22562
Seattle Weekly. (2019, abril 24). ‘Barefoot Bandit’ asks judge to shorten his supervised release. https://www.seattleweekly.com/news/barefoot-bandit-asks-judge-to-shorten-his-supervised-release







Comentarios